Descripción
La naranja fue traída por los árabes a Europa en el siglo X, pero la naranja dulce no llegó hasta el siglo XVI. Destaca por su vitamina C, y sus propiedades antioxidantes y anticancerígenas.
INFORMACIÓN:
La naranja de mesa es una fruta cítrica obtenida del naranjo, un árbol cuyos orígenes se remontan a miles de años en el sur-sureste de Asia. Fue introducida en Europa a partir del siglo X por los árabes desde España, pero con sabor amargo; la naranja dulce no llegó a Europa hasta el siglo XVI a través de mercantes portugueses, siendo llamada "naranja de la China". Hoy existen unas 300 variedades de naranja, pero el 70% de la producción es de naranja dulce. La naranja de mesa ecológica se cultiva de octubre a junio, y se distingue por tener mayor tamaño, menos agua y una pulpa más gruesa que la de zumo.
BENEFICIOS:
Esta naranja de mesa ecológica posee un alto contenido en vitamina C: 100 gr. de naranjas aportan hasta el 90% de las necesidades diarias de esta vitamina, que ayuda a reforzar el sistema inmunológico y a fijar el hierro a la sangre, por lo que es recomendable para personas con anemia; también contiene otras vitaminas como A y B6. Es baja en calorías y compuesta en su mayor parte (87%) por agua, lo que le confiere un alto poder hidratante. Tiene además propiedades diuréticas y fibra, que regula el colesterol y el tránsito intestinal. Posee compuestos antioxidantes y anticancerígenos, como flavonoides y limonoides.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
Al consumir 100 gramos de naranjas aprovechas al máximo las 42 kcal que aporta y que se distribuyen en los 12 gramos de carbohidratos, 2.3 gramos de fibra y un ligero complemento de grasas y proteínas. Un muy alto contenido de vitamina C y otras vitaminas como B1, B2, B3 y vitamina A. Además de los nutrientes minerales como potasio (200 mg), calcio (36 mg), fósforo (28 mg); así como bajas dosis de hierro y sodio que complementan su aporte.
TEMPORADA:
Todo el año.
Peso: 1000 gr.
Certificaciones
