Descripción
El champiñón portobello es originario de Europa desde finales del siglo XX, también es llamado champiñón común o setas portobello. Son de la misma familia del champiñón blanco pero tienen una textura más firme y un sabor más dulce y fresco.
INFORMACIÓN:
El champiñón portobello ecológico, es un hongo familia del champiñón blanco, destacan por su color marrón tostado aunque en el interior y en su tallo son de un color blanco llamativo. Es nativo de Europa, específicamente de Francia. Su cultivo se realiza a temperaturas bajas como los 12 º C. Se puede comer crudo o cocido en variadas recetas, es el preferido de los grandes gourmet por su exquisito sabor. Preparándose en ensaladas, cremas, como relleno de pescados o aves, asados, salteados, entre otras.
BENEFICIOS:
El champiñón marrón evita tumoraciones cancerosas, ya que es un antioxidante natural. Refuerza el sistema inmunológico y se atribuye propiedades beneficiosas para el sistema cardiovascular. Tiene propiedades diuréticas; y es conocido por mejorar problemas de diabetes. El bajo contenido calórico lo hace el ingrediente ideal en las dietas para adelgazar.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
En cada 100 g de champiñón marrón dispones de 34 kcal y 5 g de carbohidratos. Además de 2,5 g de proteínas y 1,5 g de fibra. Hasta el 90% de su peso corresponde al contenido de agua. Contiene vitaminas C, D y B6, es rico en minerales como potasio (390 mg) y fósforo (125 mg). También se encuentran bajas cantidades de calcio, yodo, magnesio y hierro.
TEMPORADA:
Todo el año.
Certificaciones

Origen
Agroorigen BIO es la marca de productos ecológicos de ARC EUROBANAN, encargados de producir y distribución frutas, verduras y hortalizas ecológicas. Es un líder en el mercado ecológicos que cuenta con producción propia además de ser el canalizador, dentro del territorio nacional de cooperativas que producen bajo la marca Agroorigen BIO. Muy concienciados de la importancia de utilizar métodos naturales y libres de aditivos químicos para el cultivo y la recolección de las frutas y verduras. Cumple con todas las normativas sanitarias necesarias, cuenta con un sistema de producción controlada y los envases están fabricados a partir de materiales reciclados.